KitCripto
KitCripto
  • Inicio
  • Aprender
    • Guía KitCripto 2025
    • Membresía KitCripto
    • Clases de formación
    • Formación a medida
    • Glosario de términos
    • 📘 GUÍA GRATIS
  • Seguridad
    • Consejos de seguridad
    • Cómo evitar estafas
    • Apoyo en fraudes
    • Equipo KitCripto
  • ✆ Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Comunidades
    • Contáctanos
  •   Iniciar sesión  
  • Más
    • Inicio
    • Aprender
      • Guía KitCripto 2025
      • Membresía KitCripto
      • Clases de formación
      • Formación a medida
      • Glosario de términos
      • 📘 GUÍA GRATIS
    • Seguridad
      • Consejos de seguridad
      • Cómo evitar estafas
      • Apoyo en fraudes
      • Equipo KitCripto
    • ✆ Contacto
      • Preguntas frecuentes
      • Comunidades
      • Contáctanos
    •   Iniciar sesión  
  • Inicio
  • Aprender
    • Guía KitCripto 2025
    • Membresía KitCripto
    • Clases de formación
    • Formación a medida
    • Glosario de términos
    • 📘 GUÍA GRATIS
  • Seguridad
    • Consejos de seguridad
    • Cómo evitar estafas
    • Apoyo en fraudes
    • Equipo KitCripto
  • ✆ Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Comunidades
    • Contáctanos
  •   Iniciar sesión  

Glosario KitCripto

Glosario de Términos: Criptomonedas, Blockchain y Web3

El mundo Cripto y la tecnología blockchain puede ser complejo, especialmente para quienes están comenzando. Este glosario recopila los términos más utilizados para que puedas entender mejor este ecosistema. 

A

  • Airdrop: Distribución gratuita de criptomonedas por parte de un proyecto para promocionar su token o premiar a usuarios.
  • Altcoin: Cualquier criptomoneda alternativa a Bitcoin, como Ethereum, Cardano o Solana.
  • ATH (All-Time High): Precio más alto que ha alcanzado una criptomoneda en su historia.
  • ATL (All-Time Low): Precio más bajo que ha alcanzado una criptomoneda en su historia.


B

  • Blockchain: Base de datos descentralizada y distribuida que registra transacciones de manera segura e inmutable.
  • Bull Market: Mercado en tendencia alcista, donde los precios de los activos aumentan sostenidamente.
  • Bear Market: Mercado en tendencia bajista, donde los precios disminuyen prolongadamente.
  • Burn (Quema de Tokens): Eliminación permanente de criptomonedas para reducir la oferta y potencialmente aumentar su valor.


C

  • Cold Wallet: Monedero de criptomonedas que no está conectado a Internet, ofreciendo mayor seguridad frente a ataques.
  • Consensus Mechanism: Mecanismo que las blockchains usan para validar transacciones y garantizar seguridad (PoW, PoS, etc.).
  • Crypto Exchange: Plataforma donde se pueden comprar, vender e intercambiar criptomonedas.
  • Cryptojacking: Uso no autorizado de la potencia de cálculo de un dispositivo para minar criptomonedas.


D

  • DAO (Decentralized Autonomous Organization): Organismo gobernado por contratos inteligentes y sin autoridad central.
  • DeFi (Finanzas Descentralizadas): Ecosistema de servicios financieros sin intermediarios, basado en blockchain.
  • DApp (Aplicación Descentralizada): Aplicación que funciona sobre una blockchain, sin un servidor centralizado.
  • Dump: Venta masiva de criptomonedas que provoca una caída en su precio.


E

  • Ethereum: Plataforma blockchain que permite la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
  • ERC-20: Estándar de tokens en Ethereum utilizado por la mayoría de las criptomonedas creadas en su red.
  • Exchange: Plataforma digital donde se compran y venden criptomonedas.
  • Exit Scam: Estafa donde un proyecto de criptomonedas desaparece con los fondos de los inversores.


F

  • FOMO (Fear of Missing Out): Miedo a perderse una oportunidad de inversión, lo que puede llevar a decisiones impulsivas.
  • Fork: Cambio en el protocolo de una blockchain que puede resultar en una nueva cadena de bloques (hard fork o soft fork).
  • FUD (Fear, Uncertainty, and Doubt): Difusión de miedo, incertidumbre y duda para influir negativamente en el mercado.


G

  • Gas Fee: Tarifa que se paga para ejecutar transacciones en blockchains como Ethereum.
  • Genesis Block: Primer bloque de una blockchain, que inicia la cadena de bloques.
  • Gwei: Unidad de medida de gas en Ethereum, donde 1 Gwei equivale a 0.000000001 ETH.


H

  • Halving: Evento en el que la recompensa por minar Bitcoin se reduce a la mitad cada cuatro años.
  • Hash: Función criptográfica que convierte datos en un código único de longitud fija.
  • HODL: Estrategia de inversión que consiste en mantener criptomonedas a largo plazo sin venderlas.


I

  • ICO (Initial Coin Offering): Método de financiación para proyectos cripto mediante la venta de tokens.
  • Impermanent Loss: Pérdida temporal que ocurre al proporcionar liquidez en un pool de DeFi debido a cambios de precio en los activos depositados.
  • Interoperabilidad: Capacidad de diferentes blockchains para comunicarse entre sí y compartir datos.


J

  • JOMO (Joy Of Missing Out): Aunque no es un término común en criptomonedas, JOMO se refiere a la sensación de alegría o alivio por no haber participado en una inversión o evento que resultó mal. En el contexto cripto, podría usarse para describir la satisfacción de no haber invertido en un proyecto que fracasó.
  • Junk Coin: Término coloquial para referirse a criptomonedas de poco valor o potencial, similar a "shitcoin".
  • J Curve: No es un término específico de criptomonedas, pero en economía, la curva en J se refiere a un patrón de crecimiento económico donde una economía experimenta un declive inicial seguido de un crecimiento rápido. En criptomonedas, podría aplicarse metafóricamente a proyectos que enfrentan desafíos iniciales antes de experimentar un crecimiento significativo.


K

  • Key Option Leader (KOL): Aunque no es un término específico de criptomonedas, en el contexto de marketing y redes sociales, un KOL es un líder de opinión que promueve productos o servicios. En criptomonedas, podría referirse a influencers que promocionan proyectos o tokens.
  • Know Your Customer (KYC): Proceso de verificación de identidad requerido por muchos exchanges y plataformas financieras para cumplir con regulaciones antilavado de dinero y financiación del terrorismo. Implica verificar la identidad de los clientes antes de permitirles realizar transacciones.
  • Kusama Network: Red de pruebas para Polkadot, donde los desarrolladores pueden probar y mejorar sus proyectos antes de lanzarlos en la red principal de Polkadot.
  • Kappa (K): En el contexto numérico, la letra K representa 1.000 unidades, como en 1K para 1.000 o 10K para 10.000. Este uso proviene del sistema numérico del latín y griego antiguo, donde la letra kappa se asociaba con la palabra griega «χίλιοι» (khilioi), que significa mil.
  • KYC (Know Your Customer): Proceso mediante el cual las plataformas verifican la identidad de los usuarios para cumplir con regulaciones.
  • Keypair: Par de claves (pública y privada) utilizadas en criptografía para asegurar y autenticar transacciones.


L

  • Layer 1: Blockchain principal en la que se ejecutan transacciones directamente, como Bitcoin o Ethereum.
  • Layer 2: Soluciones construidas sobre una Layer 1 para mejorar la escalabilidad y eficiencia, como Lightning Network en Bitcoin.
  • Liquidity Pool: Fondo de criptomonedas bloqueadas en un protocolo DeFi para facilitar el trading y la generación de intereses.
  • Lightning Network: Solución de escalabilidad para Bitcoin que permite transacciones rápidas y económicas fuera de la cadena principal.


M

  • Market Cap (Capitalización de Mercado): Valor total de una criptomoneda calculado multiplicando su precio por la cantidad en circulación.
  • Mining: Proceso de validación de transacciones y creación de nuevos bloques en una blockchain mediante computación intensiva.
  • Metamask: Billetera digital utilizada para interactuar con aplicaciones descentralizadas en Ethereum y otras blockchains.


N

  • NFT (Non-Fungible Token): Activo digital único basado en blockchain que representa propiedad sobre arte, coleccionables u otros bienes digitales.
  • Node: Computadora que participa en una red blockchain validando y almacenando transacciones.
  • Nonce: Número utilizado una sola vez en criptografía, clave en el proceso de minería de Bitcoin.


O

  • Oracle: Servicio que proporciona datos externos a contratos inteligentes en una blockchain.
  • On-chain Transaction: Transacción registrada directamente en la blockchain.
  • Off-chain Transaction: Transacción realizada fuera de la blockchain para mejorar velocidad y reducir costos.


P

  • Private Key: Clave secreta utilizada para acceder y gestionar criptomonedas en una wallet.
  • Public Key: Clave pública asociada a una billetera que permite recibir fondos.
  • Proof of Stake (PoS): Mecanismo de consenso donde los validadores son elegidos según la cantidad de criptomonedas que poseen y bloquean.
  • Proof of Work (PoW): Mecanismo de consenso basado en la resolución de problemas matemáticos complejos para validar transacciones.


Q

  • Q1, Q2, Q3, Q4: Son los trimestres del año (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre). Se usan para reportes y análisis financieros de proyectos cripto.
  • Quorum: El número mínimo de nodos necesarios para validar una transacción en una red blockchain.
  • Quantum Computing: Tecnología que usa principios de la física cuántica. En cripto, representa una amenaza potencial para la seguridad de las criptomonedas.
  • QR Code (Código QR): Código utilizado para compartir direcciones de billeteras y realizar pagos rápidos en criptomonedas.
  • QuickSwap: DEX en la blockchain de Polygon para intercambiar tokens con bajas tarifas y rápida confirmación.
  • "Q" (Argot): En cripto, puede referirse a un "quantum leap" en avances tecnológicos dentro de la blockchain.


R

 

  • Rekt: Término coloquial para describir pérdidas significativas en trading.
  • Ripple: Red de pago que utiliza el token XRP para transacciones internacionales rápidas y económicas.
  • ROI (Return on Investment): Retorno sobre la inversión.


S


 

  • Satoshi: La unidad más pequeña de Bitcoin (0.00000001 BTC).
  • Scalping: Estrategia de trading que busca beneficiarse de pequeños movimientos de precio.
  • Seed: Serie de palabras generadas por una cartera cripto para recuperar acceso.
  • SHA-256: Algoritmo de hash utilizado por Bitcoin para asegurar transacciones.
  • Shill: Persona que promociona activamente una criptomoneda.
  • Shitcoin: Término despectivo para criptomonedas consideradas de poco valor o potencial.
  • Smart Contract (Contrato inteligente): Contrato digital autoejecutable con reglas predefinidas en la blockchain.
  • Solana: Plataforma de blockchain conocida por su alta velocidad de transacciones.
  • Spot market: Mercado donde se compran y venden activos al precio actual.
  • Stablecoin: Criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, generalmente vinculado a una moneda fiat.
  • Staking: Proceso de bloquear criptomonedas para participar en la validación de transacciones y recibir recompensas.


T

 

  • Terahash: Tasa a la que un ordenador puede realizar un trillón de intentos de hash por segundo.
  • Token: Unidad de valor creada para interactuar con una red específica.
  • Tokenization: Proceso de convertir activos tradicionales en tokens digitales.
  • Tokenomics: Estudio de la economía de los tokens, incluyendo su oferta, demanda y uso dentro de una red.
  • TPS (Transactions Per Second): Transacciones por segundo, medida de la velocidad de una red blockchain.
  • Trading bot: Programa automatizado que realiza operaciones de trading en criptomonedas.
  • Transaction fee: Tarifa pagada por procesar transacciones en una blockchain.
  • Transaction ID (TXID): Identificador único de una transacción en una blockchain.

 

U

  • Utility Token (Token de utilidad): Token diseñado para proporcionar acceso a productos o servicios dentro de un ecosistema blockchain.
  • Unspent Transaction Output (UTXO) (Salida de transacción no gastada): Modelo de transacciones utilizado en Bitcoin para rastrear saldos disponibles.

 

V

  • Validator (Validador): Nodo responsable de verificar y aprobar transacciones en una blockchain basada en Proof of Stake (PoS).
  • Volatility (Volatilidad): Medida de la variabilidad del precio de un activo, especialmente relevante en el mercado cripto.


W

  • Wallet (Billetera): Billetera digital utilizada para almacenar y gestionar criptomonedas.
  • Whale (Ballena): Individuo o entidad que posee una gran cantidad de criptomonedas y puede influir en el mercado.
  • Whitepaper (Libro blanco): Documento técnico que describe los detalles de un proyecto cripto, incluyendo su propósito, tecnología, tokenómica y modelo de negocio. Suele ser el punto de referencia para inversores y desarrolladores interesados en el proyecto. 


X

 

  • X11: Algoritmo criptográfico de hash utilizado por algunas criptomonedas como Dash. Combina once funciones de hash diferentes, lo que aumenta la seguridad y la eficiencia de minería en comparación con SHA-256 de Bitcoin.
  • XBT: Designación internacional alternativa para Bitcoin (BTC) que cumple con los estándares de código de moneda (ISO 4217). Algunos exchanges y instituciones financieras utilizan XBT en lugar de BTC, especialmente en operaciones institucionales.


Y

 

  • Yield: Retorno sobre la inversión, expresado como porcentaje. En criptomonedas, se refiere a los rendimientos obtenidos por staking o préstamos en DeFi.
  • Yield Curve: Gráfica que muestra la relación entre la madurez y la tasa de interés de productos de inversión. En criptomonedas, se utiliza para staking, préstamos DeFi y contratos derivados. La curva puede ser normal (ascendente), invertida (descendente) o plana, indicando tendencias económicas tanto en mercados financieros tradicionales como cripto.
  • Yield Farming: Práctica de mover criptomonedas entre diferentes protocolos DeFi para maximizar rendimientos. Implica prestar o bloquear tokens para obtener más criptomonedas, pero conlleva riesgos.


Z

 

  • Zero confirmation: Transacción que aún no ha sido confirmada en la blockchain. Aunque no está confirmada, puede ser visible en la red.
  • Zero-knowledge proof (ZKP): Método criptográfico que permite demostrar la validez de una afirmación sin revelar detalles adicionales. Se utiliza en criptomonedas para fines de privacidad, permitiendo confirmar transacciones sin exponer datos sensibles.
  • Zk-Rollup: Método para hacer transacciones más rápidas y económicas en blockchain. Procesa muchas transacciones fuera de la cadena principal y luego las agrega en un solo lote.
  • Zombie Chain: Blockchain que sigue existiendo pero tiene muy poca actividad. Es como un proyecto muerto que la gente ya no utiliza.



Este glosario es una herramienta esencial para quienes desean profundizar en el mundo cripto. Si crees que falta algún término importante, ¡háznoslo saber!

Aprende por tu cuenta con la Guía KitCripto 2025

Haz clic aquí

En KitCripto, nos preocupamos por tu privacidad y cumplimos con todas las leyes y regulaciones aplicables para proteger tus datos personales. Nunca compartiremos tu información con terceros sin tu consentimiento. Tus datos se mantendrán seguros y protegidos. Si deseas acceder, modificar o eliminar tus datos, contáctanos. Apreciamos tu confianza y estamos comprometidos con tu privacidad. La información que proporciona KitCripto tiene fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Invertir en criptomonedas, bolsa y productos apalancados conlleva riesgos significativos, incluyendo la posibilidad de perder todo el capital invertido. La volatilidad del mercado puede generar grandes fluctuaciones en los precios. Opera con responsabilidad y consulta a un profesional si tienes dudas.

  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  •   Iniciar sesión  

Copyright © 2025 KitCripto

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar